18 de enero de 2010

Proyecto para impedir desalojos en Av. Paseo Colón




El Ejecutivo porteño puso en marcha un plan pergeñado por el ex intendente de facto Osvaldo Cacciatore en febrero de 1977. La idea original era ensanchar la Avenida Paseo Colón en el tramo entre las calles Carlos Calvo y Almirante Brown y se consideraba que sería “útil para el tránsito vehicular y el desarrollo de la Ciudad”.

Para ello, una serie de edificios deberían ser expropiados Mediante un decreto firmado por Mauricio Macri , el Gobierno porteño comenzó a ordenar la desocupación administrativa de varios inmuebles que conforman la manzana constituida por las Avenidas Paseo Colón, Juan De Garay, Brasil y la calle Azopardo.
El primero de ellos se refiere al terreno de la esquina de Paseo Colón y Brasil ocupado por la Sociedad de Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de San Telmo y Puerto Madero.

El otro decreto trata de la desocupación administrativa de un terreno que actualmente se encuentra bajo la tutela de la Editorial Sarmiento S.A, propietaria del diario Crónica. Sin embargo, dos legisladores porteños ya presentaron diferentes proyectos de ley para impedir que el plan que fue pensado hace 32 años para ensanchar Paseo Colón se realice.

Los diputados Gabriela Alegre y Sergio Abrevaya (en el 2008 y 2009 respectivamente) pidieron la derogación de la Ordenanza Nº 33.366 -sancionada el 14 de febrero de 1977- que ordena la realización de la faraónica obra.
La ex funcionaria del gobierno de Aníbal Ibarra centró su pedido en la posibilidad de que se destruyan los restos del ex Centro Clandestino de Detención “El Atlético”, y que (mediante la Ley Nª 1.794) la Legislatura declaró “Sitio Histórico” al sector bajo autopista donde se encuentra en Avenida Paseo Colón.

Además, Alegre mostró su preocupación por el destino de la Escuela Taller del Casco Histórico que se encuentra en el 1514/20 de la misma arteria.


Publicado en

en Agencia de Noticias

ttp://www.adnciudad.com/