14 de julio de 2009

Conferencia de prensa en rechazo a la designación de Jorge "el Fino" Palacios

6 de julio- El Bloque Diálogo por la Ciudad, integrado por Aníbal Ibarra, Gabriela Alegre, Eduardo Epzsteyn, Raúl Puy y la legisladora electa María Elena Naddeo, participó de una conferencia de prensa realizada en la Legislatura porteña junto a los bloques de la oposición (FPV, Coalición Cívica, Nueva Izquierda, Igualdad Social), representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, familiares de víctimas del atentado a la AMIA y otras organizaciones sociales.

El objetivo de la conferencia fue rechazar la designación de Jorge “el Fino” Palacios al frente de la nueva Policía Metropolitana. El ex comisario fue separado de la Policía Federal, está imputado en la causa AMIA, fue vinculado a los asesinatos del 20 de diciembre de 2001 y estuvo relacionado con personas que participaron en el secuestro de Axel Blumberg.

Durante la conferencia la legisladora, Gabriela Alegre, señaló que “no es casualidad que Macri, después de ganar las elecciones del 28 de junio, haya lanzado como primera medida el nombramiento de Palacios al frente de la policía de la ciudad de Buenos Aires. Esto demuestra la política que el Jefe de Gobierno porteño piensa implementar”.

“Queremos recalcar que nosotros, que no votamos ley de seguridad, tuvimos un debate muy importante en el recinto donde pedimos que se establezcan cuales son los requisitos que debe tener el jefe de la Policía Metropolitana. Entre estas exigencias está la de no tener ningún antecedente ni procesamiento que tenga que ver con graves privaciones a los Derechos Humanos, con delitos de lesa humanidad y con actos terroristas, como fue el atentado a la sede de la AMIA”, agregó.

Por su parte, Ibarra dijo que “para Macri el mérito que tiene Palacios es haber sido jefe de seguridad de Boca (luego de haber sido separado de la policía), cuando el actual Jefe de Gobierno porteño era presidente del Club. Poco le interesan las causas judiciales, algunas relacionadas con graves violaciones a los Derechos Humanos, con las que está vinculado”.