14 de agosto de 2014

Más Comunas es más Democracia Participativa
Comuneros del FPV presentaron proyectos para fortalecer las Comunas
Frente a la Legislatura porteña, los comuneros por el Frente para la Victoria (FPV) realizaron una conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de una serie de proyectos y resoluciones para fortalecer el funcionamiento de las juntas comunales.  









Más comunas es más democracia participativa
Propuestas para mejorar la calidad institucional de las Comunas


Marco político

Luego de muchos años de espera, finalmente los ciudadano/as de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pudimos hacer uso de nuestros derechos políticos para elegir a los primeros miembros de las Juntas Comunales. Después de años de reclamos y lucha, parecía que el proceso de descentralización arrancaba. El desgraciado primer paso lo dio el jefe de Gobierno con el Decreto 376/11, creando una estructura paralela a las Juntas Comunales que llevó el pintoresco nombre de Unidades de Atención Ciudadana. Lo emblemático, fue la fecha elegida para su publicación en Boletín Oficial: 7 de julio de 2011, apenas 72 horas previas de las elecciones que consagrarían a los primeros juntistas.

Este primer párrafo no pretende ser un resumen histórico sino una referencia al punto de partida de este maltrecho proceso. A más de tres años de aquél ilegal y hoy suspendido decreto, seguimos defendiendo una política que debería ser de estado, que empuje una mejora sustancial de la democracia e involucre una necesaria reforma del Estado de la Ciudad.

Este conjunto de propuestas que hoy presentamos, lo hacemos con una firme convicción y un inclaudicable compromiso con la descentralización política y administrativa de la Ciudad y la democracia de proximidad.

Estas propuestas fueron pensadas para mejorar el funcionamiento de las Juntas Comunales, los Consejos Consultivos, el Consejo de Coordinación Intercomunal y la propia dinámica de la Legislatura de la Ciudad. Son tres (3) proyectos de ley y dos (2) propuestas de resoluciones para modificar los reglamentos de las Juntas Comunales y la Legislatura.

Todas estas iniciativas fueron construidas en el marco del Bloque de Comuneros del Frente para la Victoria. Fue un debate que inlcuyó las 15 comunas, interpelando las diferentes realidades políticas y territoriales. Elaborados a partir de un balance colectivo y con la voluntad de sortear los permanentes obstáculos y la falta voluntad y compromiso del macrismo con las Comunas. Todas las propuestas tienen la virtud de la viabilidad, simpleza y no requiere modificaciones a la Ley Orgánica de Comunas.

Los Proyectos de Ley
1- Incorporación de un miembro observador por la segunda minoría, con voz pero sin voto, al Consejo de Coordinación Intercomunal. La idea es democratizar y transparentar un espacio que debería ser de debate y consenso pero que hoy es un ámbito hermético y apenas un estamento burocrático o como dicen algunos: “una escribanía”, donde se lo somete a la voluntad del Poder Ejecutivo.

2- Mejorar la coordinación entre las Juntas Comunales y los Consejos Consultivos Honorarios. A la ya creada Área de Participación Vecinal, se le asignan responsabilidades específicas que mejoran la relación y compromiso de las Juntas con los Consultivos. La presencia de un miembro de la Junta en las asambleas de los Consultivos, facilita y desburocratiza una relación que debe ser constante, cotidiana y en ambos sentidos.

3- Reforma de la Ley Nro. 6 de Audiencias Públicas. Con la firme voluntad de acercar la información y las decisiones a los vecinos y vecinas de la Ciudad, esta modificación establece que aquellas Audiencias Públicas que por su temática tengan que ver con las funciones  exclusivas o concurrentes de las Juntas Comunales o tengan impacto directo en el territorio de una o más comunas, estás se realicen en el ámbito de esta/s comuna/s y se de participación a la/s Junta/s que corresponda/n.

Propuestas de modificación de Reglamentos

1- Reglamento de la Legislatura e la Ciudad. Esta incorporación plantea como idea central que ante cada proyecto de ley que tenga trámite parlamentario y que tenga vinculación con alguna de las funciones concurrentes o exclusivas de las Juntas Comunales o impacto directo en el territorio de alguna comuna, sea necesario un giro a la Junta Comunal que correspondiere para su intervención y opinión.

2- Reglamento de las Juntas Comunales. Esta propuesta se presentará simultáneamente en las 15 comunas con el objeto de introducir modificaciones a los actuales reglamentos. El objetivo es establecer criterios homogéneos que respeten la pluralidad política de la voluntad popular. Criterios técnicos y también administrativos transparentes para el tratamiento de las iniciativas de los diferentes juntistas.

Bloque de Comuneros del Frente para la Victoria
Ciudad de Buenos Aires, agosto de 2014.