
9 de marzo- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada Gabriela Alegre, presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y juventud, junto con la diputada Diana Maffia, presidenta de la Comisión Especial de Igualdad real de Oportunidades y de trato entre Mujeres organizaron el acto “Todas y Todos: Compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres".
Éste consistió en que un grupo de 10 mujeres con trayectoria en la lucha por sus derechos más 10 varones destacados de diversos ámbitos de la vida social leyeran un decálogo que sintetiza los derechos de las mujeres y los compromisos que asumen los varones para contribuir a hacerlos realidad.
En el acto, la diputada Alegre se refirió al motivo de esta convocatoria: "Este año nos propusimos sumar las voces y unir los esfuerzos con los varones para seguir luchando por la plena vigencia de nuestros derechos. Creemos firmemente que sólo juntos, varones y mujeres, lograremos una igualdad real de oportunidades y de trato, la superación de los estereotipos, el final de la subordinación y la erradicación de todos los tipos de violencias contra las mujeres".
Representando a los varones estuvieron el rabino Daniel Goldman; el actor Arturo Bonin; el Secretario adjunto de UTE, Unión de Trabajadores de la Educación, Alejandro De Michelis; el periodista Luis María Otero (Red Par, Periodistas de Argentina en Red); Jorge Vinacur (presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires); Alberto Ilieff (Red No a la Trata); Jorge Casin (Agenda de los Varones por la Igualdad); Martín Böhmer (Director de la carrera de Derecho de la Universidad de San Andrés); Daniel Blinder (Varones por la igualdad) y Mariano Fernandez Valle (abogado, miembro de COPADI, Colectivo para la Diversidad).
En representación de las mujeres, se encontraron presentes Mariana Romero, (médica, especialista en salud sexual y reproductiva), Graciela Di Marco (investigadora, especialista en democratización de las familias), Graciela Morgade (investigadora, especialista en género educación), María Rosa Gonzalez (madre del paco), Zunilda Valenciano, (sindicalista, miembro del Consejo Directivo Nacional UPCN), Liliana Hendel, (periodista), Fanny Edelman (dirigente política), Cecilia Barbalat (abogada), Ana Franchi (miembro de Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología), Sonia Stegman (Coordinadora del Programa de atención a la víctima de violencia doméstica y sexual de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).