
La Comisión de la Mujer de la Legislatura Porteña, presidida por la Diputada Gabriela Alegre, organizó un acto denominado "Sin moldes ni patrones-desfile contra los estereotipos de género", el cual consistió en la presentación de 20 mujeres que por su trayectoria, y por su actuación en diferentes ámbitos y quehaceres, han contribuido con el avance de los derechos de todas las mujeres y con la eliminación de los estereotipos de género.
Fueron reconocidas en la Legislatura la dirigente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; las actrices Julieta Díaz y Cristina Banegas; Natalia Prosdocimi, primera capitana de ultramar de la Marina Mercante; la militante de la Comunidad Homosexual Argentina Alejandra Portatadino; la militante feminista Susana Gamba, de la "Agenda de las Mujeres"; Mónica López, conductora de la línea 114 de colectivos; la religiosa Silvia Chemen, rabina de la Comunidad Bet-El; Susana Vásquez, de la Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con HIV; Monica Carranza, dirigente social de la Fundación Los Carasucias; Bilma Acuña, de Madres del Paco; las científicas e investigadoras Regina Wikinski (ex decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA) y Mercedes Weissembacher (segunda mujer en ingresar a la Academia Nacional de Medicina); la cantante Ligia Piro; la deportista Carmen Brusca; la dirigente Natividad Obeso, de la Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas); la artista plástica Liliana Fernández Infanzón; Elena Reynaga, dirigente de AMMAR, sindicato que nuclea a las trabajadoras sexuales; la vendedora ambulante Genoveva Crisolia, de Hecho en Buenos Aires, y la educadora sorda (profesora en lenguaje de señas) Raquel Lemme.